C3+i

Colaboratorio

Unimos cultura, creatividad y conocimiento para transformar territorios.

¿Qué es C3+i Colaboratorio?

Un espacio híbrido (físico + digital) donde artistas, emprendedores y organizaciones culturales conectan, aprenden y crean soluciones sostenibles para la economía creativa del Valle de Aburrá.

Nuestros
Servicios

El Colaboratorio impulsa la formación, la innovación y la circulación de saberes con metodologías prácticas y colaborativas.

Colaboratorios
phygital
Espacios híbridos para experimentar, crear y compartir.
Formación
a la medida
Talleres que fortalecen competencias técnicas, humanas y tecnológicas.
Red de aliados
Conexiones con academia, sector público y privado.
Repositorio
digital
Conocimiento abierto, accesible y perdurable.
Consultorios
creativos
Acompañamiento para proyectos culturales y creativos.

Las Hélices que nos mueven

1. Academia

Las universidades y centros de formación son el motor del conocimiento. Aquí nacen las ideas, las metodologías y las investigaciones que se transforman en herramientas prácticas para artistas, gestores y emprendedores culturales. La academia asegura que el talento tenga bases sólidas para crecer.

2. Sector Público

Las instituciones del Estado son clave para darle fuerza y respaldo a la cultura. Con políticas, convocatorias y planes de desarrollo, abren caminos y garantizan que los procesos no se queden en iniciativas aisladas, sino que se conviertan en proyectos sostenibles para todo el territorio.

3. Sector Privado

Las empresas son aliadas estratégicas de la cultura. Aportan inversión, generan empleos y conectan la creatividad con el mercado. Su participación hace posible que los proyectos culturales tengan impacto económico real y contribuyan a la innovación y competitividad regional.

4. Sociedad Civil

La comunidad es el corazón del Colaboratorio. Son los artistas, colectivos, gestores y ciudadanos que se apropian de los espacios, hacen suyas las herramientas y construyen identidad cultural. Ellos son quienes mantienen viva la transformación desde lo local.

5. Medio Ambiente / Cultura / Innovación Social

Esta hélice asegura que todo lo que hacemos tenga un enfoque sostenible y humano. Integra la protección del territorio, la innovación social y la cultura como motores de cambio. Es el puente que conecta nuestras raíces con un futuro responsable y creativo.

Aliados que integran el Colaboratorio

12
Years of
Experience
820
Satisfaction
Clients
643
Employees on
Worldwide
1875
Projects Completed
on 60 Countries

"Estas hélices no son piezas sueltas, sino un sistema vivo: cada una potencia a las demás. El Colaboratorio las une para que academia, Estado, empresa, comunidad, medios e instituciones internacionales trabajen en conjunto y logren un impacto real en la cultura y la economía creativa."

C3+i Colaboratorio
Medellín Colombia

Nuestro
Proceso

  • 2023
    Planeación Estratégica
    Se identifican las necesidades del sector cultural en el Valle de Aburrá y se trazan las primeras líneas metodológicas del proyecto.
  • 2024
    Alianzas Fundacionales
    Corporación Carantoña y Corporación Con-Vivamos se unen con universidades y aliados estratégicos para dar vida a la idea de una red de colaboratorios.
  • 2025
    Nace la Red de Colaboratorios
    Se presenta oficialmente el proyecto en la Convocatoria Organizaciones Culturales Sostenibles 2025, consolidando un equipo multidisciplinario de aliados.
Visual Portfolio, Posts & Image Gallery for WordPress